Samson Tran, más conocido como Raventhepirate, es desde hace años una cara conocida en la comunidad cuchillera. Con su pasión por el diseño y la funcionalidad, inspira a diario a entusiastas de todo el mundo. Ahora, va a lanzar su primer cuchillo. ¡Un momento especial para él y para la comunidad! Hablamos con él sobre cómo nació la WE Knife Ryson.
Tienes mucha experiencia con los cuchillos. ¿Qué te inspiró al diseñar el Ryson?
He notado que, en los últimos años, los cuchillos son cada vez más lujosos y complejos. Tienen que cerrarse lo más suavemente posible y tener detalles adicionales, elementos de diseño y características ocultas. Aunque de verdad aprecio la artesanía que hay detrás, me di cuenta de que siempre utilizaba cuchillos más sencillos; cuchillos que no te da miedo utilizar. Yo los llamo cuchillos de la vieja escuela, como Emerson Knives, Chris Reeve Knives y Rick Hinderer. Herramientas de verdad, construidas para usarse, fáciles de mantener y sencillas de desmontar cuando haga falta.
¿Cómo empezaste el proceso de diseño del Ryson?
No tenía en mente un diseño concreto, sino elementos individuales que marcaban la dirección. Por ejemplo, sabía que quería una longitud total de unos 194 mm, Justo entre el Small y Large Sebenza. Siempre he querido un Sebenza mediano, así que esa talla me pareció lógica. También quería una hoja tipo arpón, un backspacer en lugar de separadores y una construcción sencilla de dos tornillos para facilitar el mantenimiento.
Con esas ideas, mi amigo Toni (TNT Knives) tradujo mis pensamientos a CAD. Así, el diseño pasó de ser un boceto a algo parecido al Ryson. También hicimos un prototipo de hoja fija para tener una mejor idea de la ergonomía y las proporciones. Afinamos las líneas en la lijadora de banda hasta que quedé completamente satisfecho. Después, Toni volvió a realizar la ingeniería inversa de ese prototipo en CAD.
Otro amigo, Alex Kremer (diseñador de la Böker AK1), le ayudó con prototipos impresos en 3D. Una vez que estuve 100 % satisfecho con el diseño, WE Knives solo tuvo que hacer unos pequeños ajustes para hacerlo apto para la producción en serie.
¿Qué materiales elegiste para la Ryson y por qué?
Tenía las ideas muy claras: tenía que ser un cuchillo que se pudiera abrir con una sola mano con los pernos para el pulgar, no con un flipper. Mi problema con los flippers es que suelen sobresalirse, por lo que cuando el cuchillo está cerrado en el bolsillo, tiendes a rasparte la mano con el flipper al meter la mano.
También soy muy fan del titanio. Combina resistencia y durabilidad con un peso relativamente bajo, sin dejar de ofrecer una sensación de solidez y fiabilidad en la mano. Deberías sentir que tienes en tus manos una herramienta que puede con todo.
Para la hoja, M390 era una elección obvia. Es uno de mis aceros favoritos, ya que mantiene muy bien el filo y, sin embargo, es bastante fácil de afilar. Nunca he tenido problemas con él.
Otro punto en el que insistí fue en las arandelas. Los rodamientos de bolas son estupendos para juguetear con el cuchillo, pero los que tienen arandelas me producen una sensación de nostalgia. Esa sensación de suavidad, como al cerrar la cámara acorazada de un banco, es única. Desde un punto de vista práctico, las arandelas son más fáciles de mantener, atraen menos suciedad y dan más estabilidad gracias a su mayor superficie. También permiten una construcción más delgada.
Diseñé este cuchillo pensando en la funcionalidad, así que en realidad no había concesiones: la función dicta la estética, y la estética respeta la función.
¿Para quién diseñaste el Ryson?
Para todo el mundo, ya seas un usuario exigente que somete su cuchillo a un uso intensivo a diario como si eres alguien que simplemente busca una herramienta fiable y atemporal. Puedes trastear con él, personalizarlo o incluso exponerlo en una vitrina. Gracias a su diseño y a su construcción simple, fácil de desmontar y volver a montar, cualquiera puede disfrutar de él.
¿Cómo se te ocurrió el nombre de Ryson?
Mi nombre completo es Samson, que es vietnamita y significa «gran montaña» («Son» significa «montaña»). Mi hermano y mis dos hijos también tienen un nombre que incluye Son, así que es una especie de tradición familiar. Combiné Son con la palabra inglesa «rise», que significa crecimiento, progreso y fuerza. Y como extra, también suena un poco a «horizonte», lo que me parece bastante guay.
¿Tienes ya planes para futuros proyectos?
¡Por supuesto! Ya tengo varias ideas que me encantaría seguir desarrollando y compartir con el mundo.
La WE Knife Ryson
Con el lanzamiento de la Ryson, Raventhepirate da un impresionante primer paso como diseñador de cuchillos. Su mezcla de pasión, funcionalidad y ojo para el detalle hace que este diseño sea realmente especial. Estamos impacientes por ver qué nos deparará el futuro, y ya estamos esperando sus próximas creaciones.
La WE Knife Ryson estará disponible el 25 de septiembre
¡Sorteo de la WE Knife Ryson!
A partir del 24 de septiembre, Knivesandtools, en colaboración con Raventhepirate y WE Knife, regala una Ryson. El 1 de octubre anunciaremos el ganador. ¿Quieres participar? Asegúrate de estar atento al Instagram de Raventhepirate para conocer las condiciones y todos los detalles del sorteo.