Tienes un navegador web muy anticuado. Es posible que el sitio web no funcione correctamente.

Haz tu pedido hoy y el envío será el lunes
Envío gratis a partir de 75 €
Devoluciones gratis en un plazo de 30 días
Nuestros clientes nos califican con 5 estrellas

Un kit de emergencia, también llamado kit de supervivencia, es un botiquín lleno de herramientas esenciales para ponerte a salvo durante una emergencia, como un apagón, por ejemplo. Un kit de supervivencia te asegura estar preparado y ser autosuficiente cuando los servicios de emergencia no estén fácilmente disponibles. Un kit de emergencia básico consta de los artículos más esenciales, como una linterna o un botiquín.

Te ayuda a estar mejor preparado, pero no garantiza una seguridad total. Cada situación de emergencia es diferente, así que ten en cuenta que evaluar cuidadosamente la situación en cuestión y seguir los consejos de las autoridades locales es clave.

¿Qué necesita tener un kit básico de emergencia?

¡Esperemos que no tengas que usarlo nunca! Pero nunca se sabe, así que es mejor estar preparado. Los siguientes productos son la base de cualquier kit de emergencia y te garantizan ser autosuficiente durante al menos unos días.

Mochila

Una mochila robusta es la base de cualquier kit de supervivencia, ya que el equipo tienes que guardarlo en algún sitio. Una bolsa grande u organizador también es una buena opción, siempre que tengas espacio suficiente para lo esencial.

Filtro de agua

Con un filtro de agua puedes conseguir agua potable limpia y te ayuda a prevenir enfermedades. Los hay de diferentes formas y tamaños: desde pajitas compactas y filtros integrados en botellas de agua hasta sistemas más grandes en bidones para coches.

Cuchillo fijo, navaja o multiherramienta

Una navaja, un cuchillo fijo o una multiherramienta es superversátil, por lo que es indispensable en un kit de supervivencia. Un cuchillo se puede utilizar para cortar una cuerda o ayudar a preparar la comida, mientras que una multiherramienta ofrece herramientas adicionales como alicates o un destornillador para reparaciones pequeñas. Es ideal para soluciones rápidas y prácticas.

Consejo: elige una navaja o multiherramienta dependiendo de para qué la vayas a usar. Hay navajas con un rompecristales o con un cortacinturones para poder liberarte en un coche. También hay multiherramientas para fines de rescate y supervivencia. Para una opción que lo tenga todo, recomendamos una navaja suiza completa.

Batería externa

Una batería externa es esencial en caso de apagón, ya sean modelos portátiles compactos como generadores potentes que pueden suministrar energía durante días. Siempre va a haber una opción que se adapte mejor a tu kit de emergencia.

Silbato de emergencia

Un silbato de emergencia es una herramienta sencilla pero eficaz para dar la voz de alarma. Con un silbido fuerte llegarás más lejos que con tu voz, tanto si estás tirado en algún sitio como si quieres llamar la atención.

Linterna

Tanto si necesitas orientarte por la noche, hacer señas o simplemente buscar algo en casa, una linterna fiable te garantiza que nunca te quedarás a oscuras. Es completamente esencial para tu kit de emergencia. ¿Prefieres tener las manos libres? Una linterna frontal sería buena opción.

Consejo: las linternas tienen funciones especiales para situaciones específicas. Elige un modelo con modo estroboscópico, u opta por una linterna con modo baliza o SOS para mandar señales si te pierdes. Un juego de [pilas](/ product) de repuesto no le hace daño a nadie.

Botiquín de primeros auxilios

En una situación de emergencia es posible que no tengas acceso a ayuda médica. Ya sea un corte, una quemadura o un esguince, con un botiquín de primeros auxilios puedes tratar lesiones leves y prevenir complicaciones más graves.

¿Qué más necesita tener un kit básico de emergencia?

Los productos anteriores son la base de cualquier kit de emergencia. Teniendo esto en cuenta, la situación cambia bastante y muchos otros artículos esenciales que puedas necesitar probablemente ya los tengas o puedas conseguirlos fácilmente en supermercados. Ejemplo de estos artículos serían papel higiénico, alimentos no perecederos y dinero en efectivo. Te hemos hecho un resumen a modo de lista.

Lista de un kit de emergencia básico:

  • Poncho o chubasquero: protege de la lluvia y te mantiene caliente y seco.
  • Cinta adhesiva: para reparaciones de emergencia en el equipo, la ropa o el refugio.
  • Agua embotellada: un filtro de agua está muy bien, pero no está de más tener un par de botellas de agua a mano.
  • Productos no perecederos, snacks o raciones de emergencia: fuente de energía compacta y duradera en situaciones de emergencia.
  • Efectivo: durante un apagón, es posible que los cajeros automáticos y los pagos digitales dejen de estar disponibles.
  • Documentos personales (copia del DNI, información del seguro, contactos de emergencia): mételo todo en un estuche impermeable para poder identificarte en situaciones de emergencia.

Conclusión

Cuando tu kit de emergencia básico tenga todo el instrumental adecuado, estarás preparado para muchas situaciones diferentes, desde un apagón hasta condiciones meteorológicas adversas. El equipo adecuado te ayuda a seguir siendo autosuficiente cuando no hay ayuda disponible. Asegúrate de ir actualizando tu kit de emergencia y ajustarlo a tus necesidades específicas. Esperemos que nunca haga falta utilizarlo, pero si se da el caso, agradecerás estar preparado.

Puedes hacer un kit de emergencia lo completo que quieras. Puedes añadir más artículos e incluso productos de mayor calidad según tus preferencias y situación. ¿Quieres saber más? Échale un vistazo al kit de emergencia profesional y al kit de emergencia «sin conexión».